Enseñanza y aprendizaje de la alfabetización durante y después de la COVID-19
El Día Internacional de la Alfabetización 2021 hace hincapié en la “Enseñanza de la alfabetización y el aprendizaje durante y después de la crisis de la COVID-19 “, y especialmente en el papel de los docentes y la evolución de las pedagogías en la lectoescritura dirigidas tanto a los jóvenes como a los adultos. La crisis reciente del COVID-19 constituye un crudo recordatorio de la gran diferencia entre el discurso político y la realidad: ya antes de la pandemia existía una gran brecha y esta se ha incrementado, con la consecuente repercusión en la vida diaria y el aprendizaje de los jóvenes y adultos que no carecen o disponen de pocas competencias en lectoescritura.
El Día Internacional de la Alfabetización 2020 proporcionará la oportunidad de reflexionar y debatir sobre estas preguntas y ofrecerá la posibilidad de analizar el papel de los docentes, así como las políticas, los sistemas, la gobernanza y las medidas eficaces capaces de apoyar a los educadores y el aprendizaje. En el marco de una conferencia virtual, la UNESCO presentará un debate colectivo a escala mundial con miras a reformular la enseñanza y el aprendizaje de la alfabetización para los jóvenes y adultos después de la COVID-19.
 ¿Sabías que…?
773 millones de jóvenes y adultos no poseen aún las competencias básicas en lectoescritura (IEU)
617 millones de niños y adolescentes no alcanzan los niveles mínimos de competencia en lectura y matemáticas.
En la fase inicial de la pandemia se interrumpió la educación del 62,3% de la población estudiantil mundial (1 090 millones) a causa del cierre de escuelas.
Muchos jóvenes y adultos con poca o ninguna capacidad de alfabetización han tenido un acceso limitado a información vital debido a la ausencia de planes de respuesta durante la pandemia que abarquen este problema
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride…
¿Cuándo se celebra? El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura. Es…
¿Cuándo se celebra? El Día Mundial de la Fisioterapia se celebra cada año el 8 de septiembre.…
El escritor dominicano, Joaquín Balaguer, nació el primero de septiembre de 1906, en Villa Navarrete,…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios