El 23 de marzo fue elegido para conmemorarse el Día Internacional de la Rehabilitación Física, Psicológica, Social, Labora….
Eso lo establece la Declaración Universal de los Derechos Humanos y nadie tiene la potestad de arrebatarle esos derechos a otros individuos, mucho menos por su raza, género, preferencia sexual, creencias religiosas o limitación cognitiva, solo por nombrar algunas de las razones que se esgrimen al momento de discriminar a otro individuo.
El principal objetivo de este día, es frenar los actos de discriminación que se pueden estar presentando en colegios, lugares de trabajo, centros de salud, comunidades y un largo etcétera.
Cada vez que se produce el rechazo hacia un individuo o un grupo de ellos, se está debilitando la cohesión social, se está retrasando el desarrollo de las comunidades, se puede estar atentando contra la vida de todos.
Dado que esta celebración está promovida e impulsada por ONUSIDA, diremos que en los casos de personas con VIH, el miedo a la discriminación hace que estas personas prefieran no tratar la enfermedad para pasar desapercibidas, lo que les conducen inevitablemente a la muerte temprana y a la propagación de la epidemia del sida.
Muchas veces la discriminación ocurre por creencias erradas que son trasmitidas de una generación a otra o por cuestiones culturales dentro de una sociedad. En vista de ello, muchos estudios de animación, se han dado a la tarea de crear cortometrajes que permitan educar a los más pequeños fuera de los límites de la discriminación. Algunos de los más famosos son los siguientes:
Así que este próximo 1 de marzo, plántale cara a la discriminación, bien sea de forma física o por medio de las redes sociales, compartiendo mensajes que permitan disminuir los prejuicios de la sociedad con el hashtag #ZeroDiscrimination o #DiscriminaciónCero.
Fuente: 
https://www.unaids.org/es/resources/campaigns/zero_discrimination
El 23 de marzo fue elegido para conmemorarse el Día Internacional de la Rehabilitación Física, Psicológica, Social, Labora….
El Día Mundial del Agua se celebra cada año el 22 de marzo. Se trata de un día en el que se pretende concienciar a la población mundial de la importancia de uno de los bienes naturales más importantes para nuestra supervivencia, el agua.
El “Día del Bombero Municipal” se celebra en República Dominicana el 11 de Marzo. Es un día conmemorativo dedicado a homenajear a una de l..
Día del Síndrome de Down ¿Cuándo se celebra? El Día Mundial del Síndrome de Down se celebra todos los años el 21 de marzo. Es un día en el que se pretende que la población a nivel mundial se conciencia de la existencia y de las necesidades que el...
El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental, una efeméride…
¿Cuándo se celebra? El 9 de septiembre se celebra el Día Mundial de la Agricultura. Es…
¿Cuándo se celebra? El Día Mundial de la Fisioterapia se celebra cada año el 8 de septiembre.…
Esta web usa cookies.
Ver comentarios